jueves, 11 de febrero de 2021

Análisis de película: Historia de un matrimonio

En el siguiente video se analizará la película Historia de un matrimonio, rápidamente les comento

1.-en un análisis psicológico se explica mediante teorías, los motivos psicológicos presentes en un conflicto o personaje o tema,

2.- lo ideal al ver un análisis o interpretación es conocer el material del que se está hablando, si no has visto esta película te recomiendo que la veas antes para no espoilearte…

3.- no podría analizar todo porque el análisis se extendería mucho por lo que hay datos que probablemente no se tomaron en cuenta

4.- Este análisis no refleja de ninguna forma el pensamiento del director, guionista, etc. Solo es un análisis a partir de mi opinión y teorías, por lo que no representa una verdad única ni general de los problemas explicados en este video, sin mas que decir

Comenzamos

Historia de un matrimonio es una película que trata sobre una pareja que esta terminando su ciclo de vida juntos, tras una juventud enfocada al trabajo se encuentran con una serie de problemas que no pueden resolver y el proceso de superar esas diferencias

¿Es como un eterno resplandor de una mente sin recuerdos, es como un triste san Valentín, es la historia de un matrimonio, de 2 personas que se dejan de querer, la pregunta es si el amor acaba? Si realmente una persona deja de querer al amor de su vida

Nicole se crio en los ángeles, es muy cercana a su madre, educación histriónica, nos dan una detallada descripción de una mujer demasiado buena como para dejarla, competitiva y de brazos fuertes, idealizada, porque solo alguien perfecta es suficiente para un Narciso, Nicole es más que su musa su obra, la mejor mamá para su hijo

Charlie, es imperturbable, despreocupado de las opiniones, pero ordenado y positivo, competitivo y excelente padre, abstraído y observador, con una historia familiar complicada (hijo de padres alcohólicos y violencia familiar) por eso lo controlador

La pareja ideal según los otros ojos, se complementan, se destruyen pasivamente, el dispuesto a sacrificar su ego, ella demasiado herida para reconsiderar y ceder, siempre en la sombra del director narcisista que le usa de esposa trofeo, aunque intentan reconciliar ya no hay vuelta atrás.

Elegimos nuestra pareja de acuerdo a nuestras necesidades y el gran problema es que las necesidades cambian, si la pareja no se adapta esta condenada al fracaso, la que en un principio por falta de autoestima hizo un juicio irreal de su enamorado, ve su enamoramiento fundamentado en el pensamiento mágico, desmoronarse por la lógica y la realidad. Se acaba la dependencia afectiva, Charlie guarda calcetines por ella mientras se acaban los argumentos ilógicos, la necesidad de protección y por tanto aquellas cualidades idealizadas pasan a ser un deseo de aniquilar a la persona, la infidelidad solo fue la excusa

Es una historia realista, donde se ve la realidad del divorcio, las personas se derrumban y se destruyen, aunque la madre de Nicole cree que todo se puede arreglar, hay una infidelidad de por medio y un mediador que no atina a resolver la sed de triunfar de Nicole, la separación es inminente y ponen tierra de por medio. Charlie tiene la necesidad de hacer notas, de corregir, de ponerse por encima, respetar el narcisismo del otro es costumbre e imprescindible para una convivencia armónica, pero en el fondo el fracaso amoroso les duele a los dos y la emoción llega

El amor implica el deseo de ver feliz al objeto amado, tendría que bastar y ser suficiente para ser feliz en pareja, sin embargo, rara vez el enamorado entenderá lo que realmente desea y hace feliz al amante, como la madre que tiene que aceptar la salida de su hijo adolescente sin sentirse traicionada, Charlie no es capaz de entender que Nicole ya no quiere ceder por el bien de la compañía de teatro, Nicole tampoco puede entender y ser feliz con Charlie ganando una beca y haciendo realidad los sueños, aunque ambos se felicitan por sus logros, no sienten el apoyo y aprecio de la pareja, no alcanzan a percibir esa admiración y sacrificio del que creen ser merecedores

Nuestro amor es nuestro refugio, un lugar para ser dejando de ser, despojándonos necesariamente de nuestra vestidura corporal y de nuestras máscaras, develamos el alma, deshaciéndonos del yo. Por eso amar siempre duele, porque es un riesgo, es jugarnos todo por el otro, mostrarnos para ser legitimados. El riesgo es que nos dejen de querer, puesto que si amamos dejamos al otro en libertad de elección. Llegamos a un punto de catarsis, Nicole ya no busca conciliación, no se trata de quien ama más o menos porque en la psique ella siempre lo amo más, su sentimiento es ese y lo expresa incluso cuando tras juicios y abogados deciden sin éxito tratar



Y aunque nos encontramos con una ruptura amorosas racional en las cual, durante el desencanto, la pareja analiza la imposibilidad de continuar juntos, al haber planes, egos heridos y un niño de por medio, se vuelve en una batalla campal con abogados que buscan descalificar a la pareja

Una ruptura racional se debe dar cuando se presenta maltrato físico o sexual, ausencia de respeto, restricciones a la libertad concomitantes a excesivo control, infidelidad, el otro no siente amor. Continuar una relación ante la presencia de cualquiera de los aspectos mencionados, es ilógico puesto que son claras señales de incompatibilidad. Cuando ambos se dan cuenta de que quien saldrá perdiendo al final es su hijo intentan ceder sin éxito nuevamente, no logran ponerse de acuerdo, son inflexibles, solo acuerdan en no dañar a su hijo… creo que hay que hablar… las cosas han ido demasiado lejos, es el discurso con el que terminan de romperse el corazón, aunque no sepan donde empezar

El divorcio difícil suele ser consecuencia de una pareja en la cual uno de los esposos sigue amando a aquel que ha colisionado, el amor se transforma en odio, y el despechado utilizará todos los recursos posibles para impedir el alejamiento de su pareja, sin percatarse que, por cada arremetida destructiva, lo que ocasiona es más alejamiento. Sucede que en las parejas con conflicto, cada quien está seguro que su relación responde a determinada historia, cuando cada quien tiene una historia diferente. Aunque Nicole y Charly indudablemente sintieron afecto, ahora los daños les hacen expresar el conflicto que venían cargando

Nicole empieza a verbalizar la historia de un matrimonio en el que no brillaba por si misma si no por ser el producto del productor y entonces encuentra quien compre su historia; la victima de sus decisiones, vemos el paso de "histeria" a "histrionismo", lo que supone resaltar más que las dificultades sexuales asignadas tradicionalmente a la histeria con rasgos que se refieren a la exagerada y cambiante emotividad, el dramatismo o la teatralidad. Aunque ella sabe que Charlie no es terrible, compra la historia del esposo narcisista.

Vamos a hablar un poco de la patología de esta pareja, podemos definirla con un carácter histerico; hablamos de una persona con tendencia importante a la socialización, hasta el punto de no poder hallarse solas; en esos contactos necesitan ser el centro de manera que si no captan la atención de los demás, pierden el interés o se aburren, como Nicole cuando dice que la gente ya no iba a verla a ella al Teatro sino al prometedor director.

El compañero de la histérica, a quién llamaremos en lo sucesivo el "hombre histerófilo", se siente tremendamente atraído por esta mujer débil y pasiva. Éste es una persona que muestra la masculinidad en toda su expresión, presentando una actitud galante, caballerosa y de respeto y atención a las mujeres. Debe también mostrar actos de probada masculinidad, de manera tal que ante la mujer irradia seguridad y autoconfianza, características que parecen faltarle a ella.

Es posible que la pareja de la personalidad histerica, en este caso Charlie, haga exhibiciones de masculinidad en determinados contextos, como es el caso de alardear del éxito profesional o de las conquistas, intentando recibir desde fuera una afirmación de potencia.

El "histerófilo", en su afán de desempeñar el papel "masculino", comandado por su "ideal", reprime las inclinaciones femeninas, no siendo raro que puedan presentarse en determinados momentos como personas apocadas, pasivas, desvalidas o dependientes, aunque se describe a Charlie como excelente padre, lo vemos derrumbarse ante la prueba del asistente social

Saber que la histérica se unirá a él por agradecimiento y no por sus atributos sexuales lo tranquiliza sobremanera, pues va a obtener el afecto que necesita. Así las cosas, se deja dirigir por ella casi sin darse cuenta, desplegando todo el potencial manipulativo inherente a su estructura psíquica

Este sistema, tal como se ha mostrado, tiene los días contados pues prontamente va a conducir a la presentación de alteraciones o síntomas. Esto se debe a que, como puso de manifiesto Freud, todo lo rechazado retorna el histerófilo vuelve a darse cuenta de sus primitivas dudas sobre sí mismo y muestra la imperiosa necesidad de protección (pasiva) por parte del cónyuge. Pero, estas necesidades son inmediatamente rechazadas por ella, al connotarlas como "debilidad" y no desea ver signos de este tipo en su compañero; recordemos que es ella la que desea ser cuidada, reconocida, engrandecida, por eso el poco apoyo mutuo a sus proyectos


El conflicto no hay quién lo evite, pues si la histérica tiene un marido potente, no lo soporta y si es impotente no la satisface. Pueden, ante este gran dilema, movilizarse en numerosas direcciones y una de ellas, de gran actualidad, es la infidelidad.

Si la pareja colisiona en el matrimonio teniendo hijos, la problemática es mucho peor, puesto que los pequeños verán la explosión producida durante la toma de conciencia de la equivocación, para luego vivir en medio de un vacío conyugal o, aún peor en un campo de batalla.

Los hijos pueden convertirse en aliados del progenitor rechazado, manifestando explícitamente su furia contra el otro. También pueden desarrollar síntomas para incrementar los sentimientos de culpa de aquél que se aleja,como disminuir en su rendimiento escolar,

Según este concepto, las parejas colisionan cuando ambos esperan del otro la satisfacción de sus necesidades infantiles no satisfechas. Como no recibieron lo que esperan, no pueden reconocer aquello que reciben, por lo cual se mantienen en permanente estado de insatisfacción. Lo llamativo de este tipo de vínculo es la falta de toma de conciencia de la situación. Cada quien espera que el otro cambie, y toda la responsabilidad por el matrimonio defectuoso es responsabilidad del compañero; ambos se acusan, pero ninguno cambia.

Cuando los compañeros intentan discutir lo que los perturba, más se asustan y más vulnerables se vuelven; se sienten y actúan como personas más jóvenes de lo que conviene a su edad, y acaso terminen intensificando el conflicto de una manera que oscurezca el recuerdo perturbador.”

Ambos se sienten engañados, la infidelidad siempre estuvo latente, no fue nunca lo que ella quiso, las promesas no se cumplieron, el creía que eran felices, se siguen diciendo amor, el no imagina otros deseos que los propios, ambos se sienten traicionados, ella cree que el matrimonio fue un infierno, ella proyecta sentimientos en Henry, lo aliena; ella lo compara con su padre, el siempre obtiene lo que quiere, el dice que ella es lo peor de todas las personas que consideraban malos ejemplos, el no se sentía satisfecho sexualmente, ella no quiere una voz, solo quiere quejarse, el es demasiado egoista, ella nunca será feliz, el esta irreconocible, … jugaste con mi mente, quieres presentarte como victima, escogiste esta vida, la quisiste hasta que ya no, la vida contigo era gris, ya no me hacía sentir viva

Tu me odiabas…Querias tanto, tan rápido y además estas ganando

Yo ya perdi, tu no me amabas tanto como yo te amaba

La terapia de pareja en parejas colusionadas, tiene necesariamente que dirigirse a las heridas producidas en la infancia, lo cual resulta muy doloroso para los pacientes, quienes al reconocer en el comportamiento de su cónyuge la manifestación de sufrimientos antiguos, entienden lo que ocurre en el vínculo amoroso establecido entre ellos. Emerge el niño y la niña abandonados, rabioso, descorazonados, y encuentran en su pareja aquél que puede hacerlos crecer…podemos ver en ambos conflictos individuales, que no alcanzan a resolver para poder trabajar en pareja

La vida sigue su curso por separado, ambos sufren y se sienten incompetentes ante la puesta en juicio de su capacidad como padres, tienen que adaptarse…superar el duelo ante la perdida de su pareja… el fin de la tempestad llega Charlie escucha la carta sobre lo que le gusta a Nicole de el, es cuando baja sus defensas, su ego ha sido sanado lo suficiente como para poder ceder, Nicole recuerda en esa carta lo bueno que había en Charlie que había dejado de tomar en cuenta y empieza a perdonar..

Esta historia nos recuerda además de la importancia de cuidar la parentalidad cuando existe un divorcio, evitar sobreponer nuestros intereses sobre las necesidades del niño es fundamental para evitar o reducir el impacto psicológico en el infante…Para finalizar me gustaría también mencionar como esta historia es el reflejo de un proceso de duelo, toda perdida, fracaso o ciclo cerrado requiere su tiempo para completarse, por lo que es esencial entender que si bien el amor puede acabar, no todos lo vivimos igual. Espero les haya gustado

Análisis de película: Historia de un matrimonio

En el siguiente video se analizará la película Historia de un matrimonio, rápidamente les comento 1.-en un análisis psicológico se explica m...