viernes, 21 de diciembre de 2018

Análisis de película: CAM


En el siguiente texto analizaremos la película de Netflix “Cuenta bloqueada”, una película con un tema novedoso y polémico como es el gusto de Netflix.

Yo no la había visto. Esta película fue una recomendación de un seguidor del canal, debo confesar que en un principio creí que era una broma por el tema de la película , pero bueno, podemos hablar de temas que no hemos visto en otros análisis; algo que quiero recalcar , es que efectivamente podríamos interpretar todo, pero estaríamos ante un delirio interpretativo; creer que todo es señal de algo, sería equivocado, la interpretación de películas es en si un ejercicio pero no algo que en la realidad pudiéramos hacer; principalmente porque implicaría agredir personas. La interpretación es personal y debe realizarse en el momento justo y en el contexto terapéutico. Me gustaría aclarar como siempre, la interpretación se basa en teorías psicológicas por lo que pudiera ser complicado entender para el público en general, de igual forma les invito a quedarse.

Si no has visto la película, te recomiendo verla, aclarando esta no es una película para todo público, puede contener temas sexuales, violencia gráfica, entre otro contenido no apto para niños. Este texto obviamente puede contener spoilers.

Comenzamos entonces con una chica frente a una cámara web, con movimientos sensuales, en lo que me imagino es un portal en el que pagas por interactuar con esta chica.

Lola Lola, es incitada con propinas a tomar un cuchillo y suicidarse mientras todos ven una transmisión en vivo, lo perturbador es que hay más de un perfil que dice si a esta farsa, que resulta ser una estrategia de marketing para posicionarse en esta página, con complicidad de lo que yo llamaría usuarios lola logra subir posiciones en el ranking

En resumen la película trata de la competencia entre estas chicas por llegar a ser estrellas de un sitio en el que se les paga por realizar shows sexuales, en determinado momento Lola lola descubre que su cuenta ha sido usurpada por una “persona” que se hace pasar por ellas robando su público y claro ésta su dinero, la película tiene un desenlace en la que descubre el secreto de esta página que roba la identidad de las chicas con más éxito y las desaparece para no pagar a las estrellas.

Sin más que agregar comenzamos

El primer tema que me gustaría tratar en esta película es las parafilias, nos preguntamos siempre que nos encontramos con un “fetiche” o una sexualidad anormal, ¿por qué surgen las que se denominan “perversiones”? Decía Freud en un inicio que todos los niños en determinado momento eran perversos antes de llegar a la madurez y alcanzar la sexualidad madura, decía también que la represión sexual era causa de neurosis. 

En términos generales hablamos de perversión al referirnos aquellas conductas con fines de placer en las que no se cumple el fin sexual (es decir el coito) o en las que se realiza con la persona inadecuada o en el momento inadecuado. En ese entonces refiriendo incluso a la homosexualidad como perversión, entre otras podemos hablar del exhibicionismo, la pedofilia, etc.

Más recientemente nos encontramos con definiciones más abiertas en la que nos dice la característica que distingue la práctica perversa normal de la práctica perversa patológica reside en la existencia o no de exclusividad y fijación. Es decir, “El perverso patológico tiene una sola manera de hallar placer sexual”. Diferenciando entonces las conductas perversas que forman parte del encuentro sexual cotidiano.

Las perversiones patológicas surgen entonces de fijaciones en cierta etapa del desarrollo psicosexual, hay entonces en toda perversión un problema o suceso en el desarrollo que genero la sexualización o la excitación ante cierto estímulo

A veces el objeto de excitación no es en si la causa de la excitación, sino las asociaciones creadas de la búsqueda de un objeto de satisfacción

El sadismo por ejemplo, que es un tema que vemos en la película que implica el infligir sufrimiento a otro para llegar a la excitación surge de la idea de posesión, dominación y control, . cuando controlas a alguien o algo puedes sentir el poder, que en general tiene origen en la renegación de la castración, en la falta de reconocimiento por parte del padre, en la falta de frustración durante el desarrollo

La presencia del sentimiento de destrucción del otro es algo de lo que nadie puede escapar, la diferencia entre los sujetos estribará en lo que cada uno hace con ese sentimiento. El hombre golpea, maltrata y ridiculiza a la mujer, porque él deja de ser su único objeto de deseo y eso no lo puede soportar”. La contraparte del sadismo viene a ser el masoquismo, que viene a ser ese impulso agresivo vuelto contra si mismo, la culpa vuelve sádico masoquista

Conceptos mas actuales quitan la palabra parafilia exceptuando aquellos casos en los que la conducta genera una marcada molestia o deterioro funcional o daño a terceros… dejando en muchos casos el concepto de fantasía sexual como un equivalente light a estas peculiaridades en cuanto a gustos sexuales
La fantasía a resumidas cuentas , son causadas por las pulsiones que no hallan su descarga satisfactoria, para lo cual buscan por la vía psíquica, un modo y forma de obtención de esa satisfacción: juegos – ensoñación – creación artística – producción onírica y su elaboración secundaria. También son culpables en la formación de síntomas.


Cambiando un poco de tema, vamos a hablar de lola que es nuestra protagonista, una personalidad complicada que se presta por una parte ordenada, con restricciones, con conductas que refieren presencia de culpabilidad, pero que situaría más bien en una estructura border, paranoica, manipuladora , por profesión alguien que raya lo considerado inmoral, con ideas perversas, sin limites respecto al autocuidado, encontramos en ella otro tema de que hablar del que muchos son victimas

Complaciente compulsiva? Hay personas incapaces de decir no, fuera de su meta personal que implica disciplina y constancia, Lola denota aquí un conflicto por no decepcionar a los demás, el subir en el ranking simboliza el aprecio, si dejo de realizar, de hacer algo ¿a quien decepciona?; lo que empieza por un tema de dinero, también asociado al valor; se convierte en el camino en un tema de estima, ¿realmente los usuarios la van a estimar más?, cuando en su mayoría serán sujetos que le cosifican para la obtención del placer sexual?. El sujeto compulsivo complaciente puede llegar a la despersonalización al darse cuenta de que lo que hace escapa de sus deseos, como diciendo, no era yo la que hacia eso, no quería hacerlo, irónicamente pasa, en la película le dan un trama conspiracional, pero que tal si en realidad todo hubiera estado en su mente, si la Lola clonada fuera ella sin poder reconocer sus acciones.

En este aspecto ya de base tiene una actividad en la que disocia un poco cada noche, me desconecto para conectarme, para ser el objeto de deseo, el ideal sexual, la fantasía de los hombres, que inventé yo misma, lo que nos lleva a otro tema

Los rasgos patológicos, al hablar de rasgos aclaro que si bien hay estructuras de personalidad patológicas, pueden existir también rasgos en todos nosotros que nos etiquetan dentro de un rango, neurótico, border o psicótico, por teoría lo normal sería ser neurótico, pero hay niveles de neuroticismo que te acercan más a lo psicótico que etiquetaríamos como trastornos limítrofes ahora bien, ciertos sucesos te pueden hacer caer en lo psicótico, aunque habrá personalidades con una mayor predisposición, en este aspecto lo psicótico se resumiría en una pérdida de contacto y de conciencia de la realidad, el psicótico hace lo que el neurótico sueña y fantasea-

Los rasgos histéricos por ejemplo se manifiestan en niveles que pueden llegar al extremo de la psicosis histérica, las personas con rasgos histéricos muestran altos niveles de ansiedad, intensidad y reactividad, en especial en el ámbito interpersonal. Son cálidas, vitales, intuitivas en lo relacional, y se sienten atraídas por situaciones dramáticas, dotadas de un componente de riesgo. La excitación emocional puede resultarles tan adictiva que saltan de crisis en crisis, con marcadas variaciones sentimentales, y mostrando un nivel de ansiedad y sufrimiento en el conflicto tan alto que llega a parecer impostado, artificial, exagerado para el observador. Freud hablaba ya de una punzante necesidad de atención, amor y cercanía erótica. El desarrollo de una personalidad histérica se podría ver marcado por una madre incapaz de satisfacer las necesidades de afecto, un padre ausente que le hace identificarse con una madre dominante a la que necesita y rechaza al mismo tiempo. “ Encaja perfecto con la relación de Lola con su familia, no hay un padre que probablemente su madre alejo en la fantasía, su madre le incita a hacerse desear, pero rechaza su actividad inicialmente”:

La histérica se apega a los hombres para fortalecer su autoestima, pero los ataca al mismo tiempo, impugnando su posición de superioridad. Utiliza sus “armas de mujer” para acceder a la fuerza que intuye en los hombres. Emplea la sexualidad también en este sentido, pero de una forma fundamentalmente defensiva, atrapada en el temor a los hombres y a sus esperables abusos.

Las personalidades histéricas emplean la represión, la sexualización y la regresión, y en ocasiones también defensas disociativas. Si en lo conductual el acting-out es la característica más destacada en la histeria, en lo emocional nada es más preponderante que la ansiedad.

La autoestima en la histeria está a menudo en función de su posibilidad de sentir que se tiene tanto nivel y poder como aquellos a los que se ve como poderosos, aquellos a los que temen y admiran… Vemos por ejemplo lola hace lo que sus demás compañeras no quieren hacer, al punto de casi desmayarse… es aquí donde para mi hay un quiebre con la realidad

Los mecanismos del delirio son múltiples, sentimiento de desrealización, paranoia, confusión entre lo real y lo imaginario, por lo general la personalidad histérica se sobrepone por un estado depresivo centrado en la dificultad por seguir con la existencia, claramente se ve en la trama de la película como tras esta sensación de no ser ella misma, viene la desintegración de la familia, la pérdida del estatus. Para terminar con esta disociación del cuerpo, debe dañarse, la solución de lola es acabar con la otra Lola, aunque Lola_Lola siempre fueron dos y a la Lola que quieren siempre es a la otra, no a ella realmente si no al personaje

Dejando de lado la idea de que el climax de la película es un brote psicótico histérico, hablemos de el riesgo de pasar de la relación virtual a la creencia de una relación real, como pasa con tinker, el usuario que intenta “protegerla” pero que obsesivamente se dedica a pasar su día viendo pornografía, al igual que en los videojuegos, en este sitio de videos, tienes el beneficio de que puedes detenerte si algo te genera displacer, la excitación se incrementa porque tienes total control, el poder pagar es poder tener el falo y aunque genera altas expectativas sexuales, siempre puedes decir ya no quiero y apagar la pantalla.

La ventaja de la relación virtual esta en el hecho de que no existe un compromiso real, se objetiza a la mujer, como un objeto de consumo que compras, ésta pues obligada a complacer aun cuando no exista real atracción, se disminuye la angustia total al cosificar, una imagen no puede dañarte, no puede castrarte. 

Fuera de la pantalla no hay nada, por lo general las personas dependientes o que visitan este tipo de páginas, rara vez tienen una vida sexual como la que llevan en estas páginas, se mantienen en esa actitud pasiva, no caen en el voyeurismo porque en lo simbólico estas chicas están dando permiso de que las veas y son conscientes de esto, ni caen ellas en el exhibicionismo porque quienes las ven lo hacen voluntariamente

El acosador es por lo general alguien que ha sido rechazado, o humillado, busca una víctima para reforzar su falso poder y compensar su incapacidad de relacionarse. Angustiar a la víctima le libera de la angustia propia, ante el rechazo hay insistencia o puede haber una respuesta agresiva, pero en la mayoría de los casos el acosador es alguien a quien puedes someter de forma sencilla.

Para terminar, me gustaría decir que la película se considera de terror por el tema de la usurpación de identidad, ¿han notado que esta de moda poner en juego la duda de sí algo es real? la fantasía de no existir es uno de los miedos básicos de las personas, que surge de este miedo básico a la muerte; ¿Qué harías tú si descubres que hay alguien haciéndose pasar por ti?

Análisis de película: Historia de un matrimonio

En el siguiente video se analizará la película Historia de un matrimonio, rápidamente les comento 1.-en un análisis psicológico se explica m...